Seleccionar página

El cabo de Higuer desde la playa de Hendaya

10 septiembre

Esta noche drones rusos han invadido el espacio aéreo de Polonia, un país de la Otan. Las provocaciones de Putin son contínuas pero esto también podría ser interpretado como un síntoma de debilidad. En cualquier caso son juegos peligrosos.

Macrom ha designado un nuevo primer ministro. Los franceses se empeñan en sacar adelante unos nuevos presupuestos. Qué pringaos. Deberían tomar ejemplo de Sánchez, que lleva tres años gobernando sin presupuestos.

Tres citas de filósofos orientales pescadas en internet:

Deja que tu mente se pierda en lo puro y simple. Sé uno con el infinito. Deja que todo siga su curso. Zhuangzi, precursor taoista

Sólo los tarugos se entusiasman por lo que está escrito en los libros. Kodo Sawawi, irreverente monje zen

Controla tu mente y hasta el infierno será un cielo para tí. Ramana Maharsi, maestro hindú advaita.

Casi 4000 personas se han suicidado en España el año pasado. El 74% fueron hombres. La franja de edad con más casos fue la de 55 a 59 años. Se estima que en el mundo se produjeron unos 720.000 suicidios anuales. Dan mucho que pensar estas cifras.

 

11 septiembre

En unos días se publicará en esta web mi nuevo libro, Viento que pasa. El título está inspirado en unos versos de mi querido José María Alvarez. Y ahora… ¿por dónde sigo? ¿Sigo? Pero, seguir está en mi adn. No por perseverancia, sino por vocación.

No pensaba bañarme, había bandera amarilla, pero al final me lo he pensado mejor y me he metido. Es uno de esos días en que la mar parece rechazarte y hace todo lo posible para tirarte hacia la arena. Me he caído dos o tres veces antes de conseguir introducirme lo suficiente para evitar que las olas me rompan encima. Ahí me he mantenido un rato, nadando a contracorriente para que la mar no me arrastrase hacia el este. Para salir he esperado una racha de olas pequeñas pero me ha costado lo suyo porque ha durado poco y enseguida se me han echado encima. En medio de esto lo he pasado bien. El masaje ha sido potente y placentero. Ha sido una hermosa mañana playera de septiembre, llena de calma, soledad y amplitud.

 

12 septiembre

Me ha gustado el documental Un bosque en París, de la inglesa Claire Simon, que he visto en Filmin. Los personajes que desfilan le confieren un gran interés humano a esta película. Todos ellos están relacionados son frecuentadores del bosque de Vicennes, al oeste de París. Vagabundos, pirados de diversa catadura, homosexuales a la caza, mirones, familias inmigrantes, pescadores de caña… La fauna humana es impresionante.

Mañana tristona. A punto de no bajar a la playa, pero luego he escuchado que el agua sigue a 23 grados y me he animado. Durante la paseo he encontrado a dos vuelvepiedras picoteando en la orilla. Me he acercado muy despacio y los he fotografiado con el móvil.  Está saliendo un mes de septiembre con mal tiempo, sin el esplendor dorado de otros años. A partir del día 15 ya no habrá servicio de vigilancia y los surferos de adueñarán de toda la playa. La mar estaba algo más tranquila que ayer aunque el oleaje, demasiado próximo a la orilla, era peligroso. Mar adentro, sin embargo, he podido nadar un rato, con un ojo avizor. Cuanto menos gente hay en la playa y mayor es el arenal la sensación de soledad y de naturaleza es más agradable.

Un locutor que no grita los goles. ¡Qué bendición! Cada día llevo peor a estos histéricos del balón, así que mis sesiones de fútbol, retomadas después de décadas, han vuelto a mermar.

13 septiembre, s

Otro tarado asesino en los USA. O quizá no tan tarado. Han detenido al joven de 22 años presunto autor del asesinato del influencer trumpiano Charlie Kirk. Ha sido el padre quien ha identificado a su hijo en las fotos difundidas por el FBI. El padre contactó con un pastor religioso para que le ayudase a entregarse. En el lugar desde donde disparó –con excelente puntería por cierto–, dejó cuatro casquillos con inscripciones izquierdistas, algunas muy infantiles y machistas. Al tal Tyler Robinson, que así se llama el joven, le van a pedir la pena de muerte.

Mañana de releer viejos textos que tenía archivados en cedés. –También descubro a la poeta peruana María Emilia Cornejo, de la que he leído algunos hermosos poemas. Se suicidó a los 23 años.