Seleccionar página

 

Eusebio Pondela como Pepe Carvallo

A raiz de su muerte, he visto algunos fragmentos de entrevistas al actor Eusebio Pondela en Youtube. El tipo me caía bien aunque, sobre todo en su etapa final, creo que se lo tenía un poco creído, lo que es normal, habida cuenta de que era un mito del cine español. Dice que se fue de Madrid porque todo el mundo le agobiaba con las drogas. Qué típico. “Venga, vamos a hacernos una fiestecita.” Sobre su faceta de pintor no he encontrado gran cosa, un cuadro abstracto. Qué otra cosa podría esperarse… También me ha llamado la atención, por decirlo de alguna manera, el hecho de que algunos fans le atribuyen como propias frases que decía en alguna película. Un poco absurdo parece. Se le recuerda poco por aquella serie Pepe Carvallo. Es un actor que apetece revisitar. Y en estas búsquedas me entero de que también acaba de fallecer Isabel Pisano, otro mito, inolvidable en Bilbao de Bigas Luna.

*

La última película de Almodovar que vi fue Atame, la octava de su producción, del año 1989. A partir de esta fecha decidí prescindir del cine de este hombre. Hoy, por recordar a Eusebio Poncela, he comenzado a revisitar la sexta, La ley del deseo, 1987. La he sufrido durante diez minutos. Es asombroso lo que podemos llegar a soportar durante la juventud, las tragaderas que tenemos. Y no lo digo sólo por el cine de Almodovar.

Bien diferente es el caso de otra película protagonizada por Poncela. Arrebato, 1979, de Ivan Zulueta es otra cosa. Tiene mucho interés. No es una fruslería amanerada como lo de Almodovar.

 Poncela y Cecilia Roth en Arrebato